Elasticidades: elasticidad de la demanda y
elasticidad del ingreso.
Elasticidad de la demanda
Elasticidad de la demanda
La elasticidad
puntual de la demanda es un número que mide cómo la demanda del consumidor es
afectada por el cambio en el precio. Está dada por
donde p es
el precio por unidad al que se demandan q unidades. Las tres
categorías de elasticidad son:

Dicho de manera
sencilla, para un cambio porcentual dado en el precio, habrá un cambio
porcentual mayor en la cantidad demandada, si la demanda es elástica, un cambio
porcentual menor si la demanda es inelástica y un cambio porcentual igual si la
demanda tiene elasticidad unitaria.
La relación entre elasticidad y la razón de cambio del ingreso está dada por

El método de Newton
es el nombre dado a fórmula siguiente, que se usa para estimar las raíces la
ecuación f(x) = 0, siempre que f sea diferenciable

Elasticidad del ingreso
La elasticidad ingreso de la
demanda , llamada a veces elasticidad demanda-renta, mide cómo afectan
las variaciones de la renta o ingresos de los consumidores a la cantidad
demandada de un bien. El coeficiente de elasticidad ingreso de la
demanda e I se calcula dividiendo la variación porcentual de la
demanda por la variación porcentual de la renta.

De acuerdo al valor de e
I , los bienes se pueden clasificar como:
• Bienes normales :
Son aquellos cuyo coeficiente de elasticidad ingreso es positivo. Esto
significa que cuando aumentan los ingresos del consumidor, la demanda de los
bienes normales también aumenta. Pueden ser:
• Bienes de lujo: Su
coeficiente de elasticidad ingreso es mayor que 1. Es decir, cuando los
ingresos del consumidor aumentan, la demanda crece en una proporción mayor.
• Bienes básicos: Su
coeficiente de elasticidad ingreso es positivo y menor que 1. Es decir, cuando
los ingresos del consumidor aumentan, la demanda crece en una proporción menor.
• Bienes inferiores :
Su coeficiente de elasticidad ingreso es negativo. Por tanto, cuando los
ingresos del consumidor aumentan, la demanda de estos bienes disminuye porque
el consumidor puede optar por otros productos de mayor calidad.

Debido a la variabilidad de la elasticidad ingreso, un bien puede ser de
lujo a niveles bajos de ingreso y un bien inferior a niveles altos de ingreso.
https://www.youtube.com/watch?v=hcvkJOvuG4Q
https://www.youtube.com/watch?v=YqNBaYg9AsM
No hay comentarios.:
Publicar un comentario